La diferencia entre Holaluz y otras empresas que comercializan energia verde y las cooperativas, es que las ultimas no tienen animo de lucro y que funcionan como organizaciones que promueven el consumo verde y luchan tb para cambios legislativos que lo permitan,. Por ejemplo SomEnergia invierte los beneficios en plantas propias de produccion de energia verde.
Que no te frenen los 100 euros que se te piden para formar parte de la cooperativa, estos estan bien invertidos. Y ademas los recuperas el dia que decides irte de la cooperativa.
Hola Sol,
Soy Laura, parte del equipo de comunicación de HolaLuz.com. En primer lugar, muchas gracias por elegirnos. Nosotros, tal como dices, somos una comercializadora eléctrica 100% verde, ya que representamos plantas de producción renovable que vierten a la red tanta energía verde como la que nosotros compramos al mercado mayorista para venderla a nuestros clientes finales. Gracias a esto, la CNMC (Comisión Nacional de los Maercados y la Competencia), certifica el 100% de nuestra energía como 100% verde (aparecemos en su listado con nuestro nombre fiscal, Clidom Energy SL). Dicho esto, nuestro modelo de negocio no es el de cooperativa, sino que somos una SL. Salvo por eso y por lo que nos caracteriza a cada una, a nivel de electricidad 100% verde somos iguales que el resto de empresas que obtienen este certificado. Y estamos encantados de que así sea y de que cada día seamos más las que empresas que contribuímos a un mix eléctrico renovable. Para cualquier otra duda, aquí nos tienes. Un saludo