Madrid

 

¿Te has parado alguna vez a pensar en el impacto que tiene tu consumo y las diferencias entre consumir en unas empresas u otras?

 

Cada día hay más personas que no queremos que nuestro consumo, nuestro dinero y nuestro tiempo alimenten un sistema económico que provoca desigualdad, pobreza, precariedad laboral y destrucción medioambiental. Y cada día son también más las empresas cooperativas que nos permiten satisfacer todas nuestras necesidades al tiempo que, a través de su actividad, generan grandes beneficios sociales y medioambientales. ¿Nos juntamos? Si organizamos colectivamente nuestro consumo entre cientos de personas y empresas conscientes del poder transformador de nuestro consumo, tendremos la capacidad para transformarlo todo. ¿Empezamos?

Este 2021 os invitamos a conocer al Mercado Social de Madrid y fortalecer el circuito económico de la economía solidaria, contribuyendo a crear un mercado social que conecte empresas y personas consumidoras responsables para generar, a partir de nuestro consumo diario, un modelo económico más justo, sostenible y solidario. ¡Celebremos que hay alternativa!

Te lo ponemos fácil

 

¡Durante este año estaremos presentes en el Metro de Madrid con una super campaña comunicativa! ¡Búscanos! Queremos demostrar que en el ámbito de consumo existen multitud de posibilidades para salir de la economía capitalista y cambiarse a la economía social y solidaria. Si lo tienes claro, puedes cambiarte de andén y pasarte directamente al consumo responsable haciéndote socia/o del Mercado Social de Madrid. Si tienes dudas, quizás puedas hacer un trasbordo probando los productos y servicios de alguna empresa de la economía solidaria. Y… si te convence, ¡te cambias!

¡Tenemos más líneas que el Metro de Madrid! Las casi 200 empresas y organizaciones que componen el Mercado Social de Madrid ofrecen productos y servicios que hoy en día ya nos permiten satisfacer todas las necesidades que tenemos en nuestro día a día (telefonía e internet, energía, finanzas y seguros, educación, papelería, salud, cultura, ropa, productos del hogar, alimentación, medios de comunicación…) de una forma ética, sostenible y respetuosa con la dignidad de las personas y del planeta.

  1. Clicka aquí para visitar nuestro mapa y recorrer las distintas alternativas que te ofrecemos organizadas por grandes sectores de consumo.
  2. Clicka aquí para visitar la página web del Mercado Social de Madrid.

 

¿Qué línea necesitas coger?

 

mapa_mecambio_

1.Línea hogar.

Hasta hace poco, España era un mercado de cadenas locales de cosmética y productos del hogar, pero llegaron las multinacionales y todo cambió… ¿Recuperamos la cosmética y los productos del hogar locales, artesanales, naturales y saludables? Te lo ponemos fácil. ¡Mira algunos ejemplos: Cultivando, Otro Tiempo Otro Planeta, EcoEko, Milhojas Ecopapelería, Dicha&Hecho, Codenta y La Corriente.

Captura de pantalla 2021-03-17 a las 11.17.24 Captura de pantalla 2021-03-17 a las 11.17.31

 

Captura de pantalla 2021-03-17 a las 11.17.40 Captura de pantalla 2021-03-17 a las 11.17.54

 

 

Captura de pantalla 2021-03-17 a las 11.20.38 Captura de pantalla 2021-03-17 a las 11.21.02

Captura de pantalla 2021-03-17 a las 11.22.23

 2. Línea alimentación.

Menos de 10 multinacionales son dueñas de la mayoría de las más conocidas marcas de alimentos procesados y bebidas. Y 6 firmas de alimentación concentran la compra, distribución y comercialización de alimentos, generando trabas a las/os productoras/es agroecológicas/os. Además, casi todas estas empresas tributan fuera de España. Comprar en estas grandes superficies atenta contra nuestra salud, contra nuestros bolsillos, contra nuestros barrios y contra la biodiversidad del planeta.

Desde el Mercado Social de Madrid estamos construyendo un nuevo sector de alimentación. Supermercados cooperativos, tiendas de Comercio Justo y tiendas de alimentos de proximidad son la forma que tenemos de transformar este sistema de alimentación, mejorar nuestra salud, apoyar a nuestros barrios y apoyar a productores/as agroecológicos/as de nuestro territorio que llevan a cabo proyectos maravillosos y… ¡tribuyan aquí! La Pájara Ciclomensajería, el Supermercado Cooperativo La Osa, A Salto de Mata, Setem.
Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.29.55Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.30.36
Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.29.22 Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.29.37

 

3. Línea cultura de barrio y comunicación responsable.

Queremos vivir en calles con librerías, teatros y talleres de barrio. Queremos futuras generaciones críticas y con ganas de vivir un mundo bonito. Queremos cultura de barrio.

El Mercado Social de Madrid cuenta con decenas de proyectos que desde la cultura y la comunicación apuestan por la transformación social. Destacamos algunos como Rebel Streaming, enRRRedando, Narrativas y otras lunas, Noez, Freepress o Enclave de Libros, ¡mira!

Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.10.31 Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.10.10

 

Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.06.28 Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.06.20

 

 

Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.06.01 Captura de pantalla 2021-03-17 a las 10.05.54

4. Línea textil.

342 millones de barriles de petróleo al año se usan para fabricar fibras de plástico para textil. En España, cada persona generamos 14 kg / año de residuo textil.

Existe otra industria textil y otra moda. La moda se ha convertido en una actividad de ocio, cuando en realidad es una necesidad básica. Desde el Mercado Social de Madrid apostamos por un sector del textil que recupere y recicle, que se base en los valores de la funcionalidad y la utilidad frente a lo efímero, que alargue la vida de los productos mediante materiales de calidad y que genera condiciones laborales dignas. Kambalache o Sirem Wild. son dos buenos ejemplos de todo esto.

 

Captura de pantalla 2021-03-17 a las 9.55.55 Captura de pantalla 2021-03-17 a las 9.56.22

 

5. Línea finanzas éticas.

 

¿Y si tu dinero trabajara por el mundo que quieres? La gran banca invierte nuestros ahorros en guerras y armas, en negocios basados en energías fósiles y en fondos buitre que van controlando los servicios sociales y forzando centenares de deshaucios cada año.

Y más importante aún es saber y conocer que las Finanzas Éticas existen y que aunque parezca increíble, las finanzas y la banca pueden no tener ánimo de lucro, como ocurre con Seryes y Oikocredit, organizaciones de finanzas éticas y solidarias que invierten nuestros ahorros en proyectos que transforman positivamente la economía.
Captura de pantalla 2021-03-17 a las 9.51.23
Captura de pantalla 2021-03-17 a las 9.51.54

 

Cámbiate al Mercado Social de Madrid

 

Cámbiate al Mercado Social de Madrid, donde te esperan más de 180 organizaciones en las que podrás cubrir todas tus necesidades del día a día realizando
un consumo consciente y responsable
. Además, el Balance Social garantiza que nuestras entidades cumplen los principios de la economía social y solidaria.

 

Y, ¿qué obtienes cambiándote al consumo consciente con el Mercado Social de Madrid?

  1. Promociones y ventajas de consumo especiales en las entidades productoras del Mercado   Social de Madrid.
  2. A través de los acuerdos de intercooperación que tenemos firmados, puedes contratar los servicios de cooperativas como La Corriente -electricidad-, Som Energia  -electricidad- o Som Connexió -telefonía- sin necesidad de hacerte socia de las mismas ni pagar su capital social.
  3. Hacer uso de nuestra moneda social (los etics) a través de la App del Mercado Social de Madrid y beneficiarte de sus bonificaciones.
  4. Participación con pleno derecho en la cooperativa y todos los órganos del Mercado Social de Madrid (Asamblea General, Comisiones, Consejo Rector).

Haz click aquí y te explicamos cómo hacerte socia/o de en 5 minutos!

 

Captura de pantalla 2021-03-09 a las 10.41.52

 

Para más información, puedes contactarnos a través del correo electrónico madrid@mercadosocial.net

 

 

Captura de pantalla 2021-03-04 a las 12.54.25