Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 330
class="post-196 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-cambio-basico category-conectividad">
- Características
- Resumen del Servicio
Características
-
¿Dónde funciona?
En todo el mundo. -
¿Cuánto me va a costar cambiarme?
No tiene ningún coste, sólo te tienes que registrar. -
¿Qué fiabilidad tiene?
Si creas un blog con wordpress.com y te lo hackean puedes llegar a perder los datos porque wordpress no te asegura una copia de seguridad. -
¿Cuánto me cuesta periódicamente en comparación con otros?
Es un software libre y gratuito, su uso no tiene ningún coste. Sin embargo, si quieres que alguien adapte y desarrolle soluciones a medida basadas en wordpress, entonces puede costarte dinero, como cualquier otro servicio. WordPress también ofrece servicios Premium.
- ¿Puedo asociarme y participar activamente? Si eres desarrollador/a o diseñador/a puedes ayudar en el desarrollo de la plataforma de wordpress.org
- ¿Qué ofrece? La posibilidad de crear un blog bastante personalizado (pudiendo elegir entre varias plantillas) teniendo sólo conocimientos informáticos básicos.
- ¿Por qué lo recomendamos? Porque es software libre, funciona bien y es fácil de utilizar
- ¿Qué experiencia personal hemos tenido? Excelente
- ¿Quién está detrás? La Wordpress Foundation.
¿Qué es?
WordPress un sistema de gestión de contenido (en inglés Content Management System, o CMS) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados).Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, se ha convertido en el CMS más popular de la blogosfera con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos. Aunque no tengas ni idea de programación puedes crear tu blog o tu web de manera relativamente sencilla y totalmente gratuita (a excepción de algunos plugins que son de pago pero que no son imprescindibles para desarrollar una página).Otro motivo a considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores encargados de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad.
Puedes utilizar también wordpress.org, un software que puedes bajar e instalar en tu propio servidor web para crear un blog todavía más personalizado (una vez que instalas wordpress en tu servidor eres libre de modificarlo de cualquier manera que quieras); manejar el software requiere más conocimientos técnicos.
¿Cómo darse de alta?
Una vez hecho esto se puede empezar a publicar de forma inmediata.
Puntos fuertes, débiles y datos de interés
Puntos fuertes:
- El acceso y la publicación de contenido es muy fácil.
- Ofrece diseños de mucha calidad y gran abanico de tipografías.
- Permite publicar vídeos y fotos, y puede generar distintos efectos con ellos.
Puntos débiles:
- Las críticas a wordpress se han centrado varias veces alrededor de su seguridad.
Dato interesante:
- Según wordpress.com el 23% de Internet utiliza WordPress (Marzo 2015)