Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 329

Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 330
class="post-860 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-cambio-basico category-finanzas-seguros">

Monedas complementarias

Para añadir a tu cartera monedas que generan comunidad y consumo local

  • Características

Características

  • ¿Dónde funciona?
    En Españistán hay muchas, ¡busca la tuya!

Por lo general, las monedas complementarias, también llamadas locales, alternativas o sociales son monedas que se crean al margen de las monedas nacionales, siendo complementarias a estas. Las monedas complementarias circulan normalmente en un ámbito limitado (ciudad, pueblo, barrio), promueven y estimulan la economía local, no están basadas en el lucro ni en la acumulación, no establecen un tipo de interés, se gestionan de forma participativa, persiguen el bien colectivo, promocionan valores sociales, ecológicos, culturales y priman a las personas frente al capital. Según la wikipedia, hoy en día hay más de 2.500 sistemas de moneda local que operan en países de todo el mundo.

Las monedas complementarias se utilizan por lo general, en un número limitado de proveedores de ámbito local, y sirven, entre otras cosas, para establecer vínculos directos con proveedores locales y beneficiarse de descuentos. Existen diferentes maneras de crear moneda social: mediante redes de trueque (ej: Zoquito en Cádiz), a partir del dinero oficial (ej: Chiemgauer en Alemania), directamente – dinero fiduciario (ej: Boniato en Madrid), con modelos bancarios (Banco Palmas en Brasil) o mediante modelos mixtos (ej: Ecoseny en Catalunya).

En Españistán hay un montón de experiencias de monedas complementarias, anímate a conocer la que te pille más cerca e incluso puedes crear una nueva si en tu zona no hay ninguna. Estas son algunas de las que están actualmente en funcionamiento:

Boniato (Madrid)

Mora (Sierra Norte de Madrid)

Ekhi (Bilbao)

Puma (Sevilla)

Zoquito (Cádiz)

Málaga común (Málaga)

Turuta (Vilanova i la Geltrú)

Ecosol (Catalunya)

Osel (Murcia)

Demos (Gran Canaria)

Y si quieres un listado más completo, lo encuentras aquí. Busca la tuya!

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>