Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 329

Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 330
class="post-804 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-cambio-basico category-conectividad">

Jitsi

Chatea y haz videollamadas protegiendo tu privacidad

jitsi.org

  • Características
  • Resumen del Servicio

Características

  • ¿Dónde funciona?
    En todo el mundo
  • ¿Cuánto me va a costar cambiarme?
    No tiene ningún coste, sólo tienes que descargar un software
  • ¿Qué fiabilidad tiene?
    100%
  • ¿Cuánto me cuesta periódicamente en comparación con otros?
    Es un software libre, su uso no tiene ningún coste
  • ¿Puedo asociarme y participar activamente? Su desarrollo está abierto a la participación de desarrolladores/as.
  • ¿Qué servicios ofrece? Es un programa de mensajería instantánea y de llamadas/ videollamadas por internet que cifra las conversaciones sean de chat, audio y de audio-vídeo.
  • ¿Por qué lo recomendamos? Porque es un sistema que impide que otras personas puedan tener acceso a tus conversaciones.
  • ¿Qué experiencia personal hemos tenido? Buena.
  • ¿Quién está detrás? Su desarrollo empezó en la Universidad de Estrasburgo, en Francia. Ahora el equipo cuenta con un largo listado de personas diseminadas en todo el mundo cuyos nombres están disponibles en su página web.

¿Qué es?

Jitsi es un programa de mensajería instantánea y de llamadas/videollamadas por internet que cifra las conversaciones sean de chat, audio y de audio-vídeo. Nadie más que el destinatario y tú pueden leer los mensajes y conversaciones. Además, es software libre.

Jitsi utiliza los protocolos  XMPP (Jaber) y SIP, entre otros. Esto quiere decir que que puedes usar el programa con las cuentas de Facebook, Google y Yahoo! o crear y usar la cuenta que ofrece Jitsi en su web. Compite en características con los servicios de Google Hangout y Microsoft Skype ya que puedes hacer llamadas y videollamadas grupales aunque aún no tiene versión para móviles.

¿Cómo se instala?

Tienes que descargar el archivo de instalación desde el apartado Download de su Web. Dos apuntes:

  • es recomendable que elijas la opción de 64 bits si tu ordenador lo soporta; si no sabes de que va esto basta con que descargues e instales la versión de 32 bits, no te preocupes demasiado por ello;
  • la página de descarga está en inglés pero luego el software está disponible en español.

Una vez instalado sólo tienes que introducir tu usuario y contraseña de Facebook, Google o del servicio que desees para empezar a chatear con tus contactos. Para aprovechar las características del chat cifrado y del audio/vídeo cifrado tu contacto también debe estar usando Jitsi (o algún programa compatible como Pidgin (PC/Mac) o Xabber/ Gibberbot (Android)).

Puntos fuertes, débiles y otros datos de interés

Puntos fuertes:

  • Cifra todas las conversaciones de chat, de audio y de vídeo. Así impide que nadie más que el destinatario pueda ver o escuchar las conversaciones.
  • Permite conversaciones grupales, tanto de chat como de audio y vídeo.
  • Es Software libre.
  • Puedes utilizarlo con cualquier cuenta SIP / XMPP, esto es, con Facebook, Google y cualquier servidor XMPP y SIP.
  • Funciona en Linux, Windows y Mac.

Puntos débiles:

  • Está escrito en Java, necesitarás un ordenador relativamente nuevo para poder usar todas las características sin problemas de rendimiento, por ejemplo, en las videollamadas.
  • Para cifrar las conversaciones los dos contactos deben estar usando Jitsi, aunque también se pueden usar programas compatibles para el chat como Pidgin (PC/Mac) o Xabber/ Gibberbot (Android).
  • Aún no tiene versión para móviles. Están trabajando en una versión para Android pero en el caso de iPhone/iPad, debido a las restricciones impuestas por la plataforma, no se prevé que vaya a existir una versión compatible.
  • Tiene dos problemas de compatibilidad con Google: en la actualidad no puedes chatear con contactos que usen Google Hangouts en el móvil; y Google ha anunciado que va a dejar de soportar XMPP, lo cual quiere decir que en un tiempo es de esperar que no funcione Jitsi con cuentas Gmail.
  • No cifra los mensajes que dejas a usuarios desconectados.

Datos de interés:

La prensa no escatima en noticias sobre la falta de privacidad en Skype, Facebook y Google. Estos dan con demasiada facilidad los datos de los usuarios a las agencias de espionaje de los gobiernos. Con Jitsi, esto lo evitas. Aquí encontrarás varias noticias al respeto:
http://alt1040.com/2013/05/skype-no-es-tan-seguro
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96688-nsa-google-facebook-apple-eeuu
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96742-reino-unido-datos-inteligencia-secreta-eeuu

1 comentario

Responder a tester Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>