Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 329

Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 330
class="post-139 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-cambio-basico category-finanzas-seguros">

Goteo

Para financiar un proyecto de manera colaborativa y pensarlo como un proyecto abierto

goteo.org

  • Características
  • Resumen del Servicio

Características

  • ¿Dónde funciona?
    Es una plataforma web que funciona desde cualquier parte del mundo. Los proyectos son en su gran mayoría del Estado español.
  • ¿Cuánto me va a costar cambiarme?
    Darse de alta en Goteo no cuesta nada.
  • ¿Qué fiabilidad tiene?
    100%. Es una plataforma muy reconocida a nivel estatal e internacional con artículos en The Guardian y el Stanford Social Innovation review.
  • ¿Cuánto me cuesta periódicamente en comparación con otros?
    Goteo ha rebajado en el 2015 la comisión que se lleva sobre las donaciones: ha pasado al 4%, contra el 5% en la mayoría de las plataformas.
  • ¿Puedo asociarme y participar activamente? Puedes formar parte de la comunidad porque Goteo se define también como una red social; pero no puedes ser socio/a.
  • ¿Por qué lo recomendamos? Porque promueve proyectos de código abierto que permite que se puedan replicar más allá del proyecto financiado.
  • ¿Qué servicios ofrece? La posibilidad de financiar proyectos de código abierto.
  • ¿Qué experiencia personal hemos tenido? Excelente: la plataforma de pago es segura y funciona bien, y se reciben noticias periódicas de los proyectos que se financian.
  • ¿Quién está detrás? Un colectivo de productores culturales, Platoniq, que llevan unos 15 años operando en el ámbito de la cultura libre, y que han creado la Fundación Goteo para gestionar la plataforma.

¿Qué es?

Goteo es una plataforma de crowdfunding, es decir de financiación colectiva. Las plataformas de crowdfunding conectan, mediante Internet, proyectos que necesitan financiación y donantes particulares (o corporativos) que, a base de dar pequeños (o no tan pequeños) importes de dinero, consiguen cubrir el importe que permite llevar a cabo el proyecto.

Existen cada vez más plataformas de este tipo en el mundo y en España (Goteo, Verkami, Lánzanos, etc.). Recomendamos especialmente Goteo (*) porque además de ser una plataforma que permite financiar colectivamente proyectos, también permite activar colaboraciones no-monetarias (haciendo por ejemplo traducciones, difusión, programando, etc.) y sobre todo promueve que los proyectos sean de código abierto, es decir replicables por cualquiera a partir del manual o del código que proporciona el propio proyecto. La idea es que si la financiación es colectiva, el uso debe ser colectivo.

¿Cómo hacerte usuario/a de Goteo?

Sólo tienes que darte de alta con una cuenta de correo electrónico; luego eliges si quieres subir un proyecto para que te lo financien, y/o si quieres apoyar uno de los proyectos publicados. En este último caso, puedes proceder al pago mediante tu tarjeta de crédito o mediante PayPal.

Puntos fuertes, débiles y datos de interés

Puntos fuertes:

  • Existe una gran variedad de proyectos que se financian mediante Goteo, te será seguramente fácil encontrar un proyecto que tenga que ver con tus propios intereses.
  • El trámite para aportar financiación a un proyecto es muy sencillo.
  • Como las aportaciones se realizan mediante una Fundación (la Fundación Goteo), se convierten en donaciones que se pueden desgravar en Hacienda.

Puntos débiles:

  • Para solicitar financiación para un proyecto tuyo tienes que hacer el esfuerzo de pensar de qué manera lo puedes “abrir”.

Datos interesantes:

  • Cuando se cumple el tercer año de actividad de la plataforma en diciembre 2014, Goteo cuenta ya con 60.889 usuarios activos, ronda las 13.400 visitas diarias, más de 3.400.000 visitas durante el 2014  y es seguido en redes sociales por más de 18.000 personas. Cerca de 570 proyectos han sido publicado y 400 proyectos abiertos han sido financiados hasta la fecha, sumando, en su conjunto, una recaudación de 2.4M de euros  con una media de 45 euros por cofinanciador (sensiblemente superior a otras plataformas existentes) y un porcentaje de éxito en campañas superior al 67%. A ello hay que sumar 2000 ofertas de diferentes tipos de colaboración por parte de voluntarios de la red de Goteo.org.

(*) Varias personas del equipo de mecambio.net estamos vinculadas a Goteo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>