Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 329

Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 330
class="post-676 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-cambio-basico category-energia">

GoiEner

Para contratar electricidad a una cooperativa vasca que trabaja con energías renovables

www.goiener.com

  • Características
  • Resumen del Servicio

Características

  • ¿Dónde funciona?
    Su sede está en Ordizia (Gipuzkoa). Tiene sentido que les contrates si vives en el País Vasco o en un territorio cercano aunque pueden cubrir todo el Estado.
  • ¿Cuánto me va a costar cambiarme?
    Es necesario ser socio/a de la cooperativa para beneficiarse de ella; la cuota de alta es de 100 euros.
  • ¿Qué fiabilidad tiene?
    100% (Certificado emitido por la CNE)
  • ¿Cuánto me cuesta periódicamente en comparación con otros?
    Salvo la cuota de alta como socio, te costará lo mismo o algo menos. Lo importante es que los beneficios se quedan en la cooperativa de la que formas parte.
  • ¿Puedo asociarme y participar activamente? Sí.
  • ¿Por qué lo recomendamos? Porque es una cooperativa que promueve una autogestión ciudadana en el sistema energético.
  • ¿Qué servicios ofrece? Energía eléctrica 100% renovable para particulares y organizaciones.
  • ¿Qué experiencia personal hemos tenido? Excelente.
  • ¿Quién está detrás? Un grupo de personas que se han aliado con una Agencia de desarrollo local para reproducir experiencias de éxito en otros países europeos y en el Estado.

¿Qué es?

GoiEner es una cooperativa de consumo y generación de energía verde que se va gestando desde el año 2005 desde el Goierri, comarca de Gipuzkoa, y que empezó a comercializar luz en Octubre 2013.Su origen está en los primeros huertos solares colectivos y municipales de la Ribera de Navarra, con posteriores contactos que se entablan con cooperativas pioneras del norte y sur de Europa (Ecopower, Flandes-Bélgica, empresa con 35 años de antigüedad y 40.000 socios; y Enercoop, Crevillent-Alicante, cooperativa de carácter municipal pionera en el Estado con 88 años de antigüedad y 15.000 socios).En los dos últimos años confluye la relación con SomEnergia, la recientemente creada primera cooperativa ciudadana catalana independiente que mencionamos en otro apartado.Posteriormente, se plantea a la agencia de desarrollo comarcal de Goierri (Gipuzkoa), Goieki, la posibilidad de replicar este tipo de empresa, con lo que en mayo de 2011 se empieza a buscar personas afines al proyecto que empujen el mismo desde su colaboración en distintos grupos de trabajo. Un año después, la idea es premiada en un concurso de nuevas ideas empresariales y se constituye la cooperativa con 32 socios promotores y un socio colaborador, Goieki. Tras proceder a difundirla por diversos canales, se consigue vía internet, que 9 meses después, casi 500 personas estén interesadas en la misma.En paralelo también nace la cooperativa andaluza Zencer de Málaga y tanto esta como GoiEner y SomEnergia, se adscriben al grupo de cooperativas energéticas ciudadanas REScoop, con sede en Bélgica.

¿Qué ofrece?

Ofrece la posibilidad de contratar la luz (indispensable ser socio) con certificado de origen renovable (energía verde), desde cualquier punto del Estado, aunque tiene más sentido hacerlo si vives en el País Vasco o territorios cercanos. Tienes que  hacerte socio de la cooperativa aportando una única cuota de 100 euros al capital social de la misma antes de poder contratar luz.En un futuro cercano esperan desarrollar proyectos de generación en base a las aportaciones de los socios, en las tecnologías que se determinen en cada momento.

¿Qué valores que promueve?

GoiEner tiene como aspiración la promoción de la autogestión ciudadana en el sistema energético. Para llegar a esta ello se desarrollan tres ejes:

  • la participación de la ciudadanía mediante la inversión de forma cooperativa.
  • la descentralización de la generación eléctrica, impulsando la micro-generación distribuida, mediante implantación de proyectos locales.
  • la socialización mediante la implicación directa.

¿Cuáles son sus tarifas?

Sus tarifas se sitúan en la media de los precios del mercado. Lo puedes chequear para tu zona en el comparador del CNE.

¿Cómo se hace el cambio?

Para hacerte socio/a, rellena este formulario on-line, e ingresa 100 euros en la cuenta de Goiener que se indica en la página. Si alguna vez decides darte de baja, la aportación al capital voluntario se te retorna.Para contratar luz, rellena este otro formulario on-line. Con unos pocos datos, y sin tener que intervenir físicamente en tu vivienda, ellos se encargan de todos los trámites.Si tienes dudas, les puedes localizar en su correo electrónico goiener@goiener.com, via Twitter (@goiener) o en su página de Facebook (goiener).

Iniciativas similares

SomEnergia en Catalunya, Zencer en Andalucía, Solabria en Cantabria y Nosa Enerxia en Galicia. También se están gestando cooperativas similares en Madrid y Extremadura. Todas pueden operar en toda la península; sin embargo, algunas, como Goiener, quieren generar tanto un cambio en el modelo energético como un cambio social dinamizando la economía local; para ello, promueven que sus socios/as vivan en un entorno cercano al lugar donde se genera la actividad económica de la cooperativa.

Puntos fuertes, débiles y datos de interés

Puntos fuertes:

  • Los trámites de hacerte socio y de darte de alta son muy sencillos, mediante formularios on-line.
  • No sólo eres usuario/a sino que eres socio/a.
  • Compran energía en el mercado pero desarrollan también vínculos directos con pequeños proveedores de energía renovable  e incluso invierten en ellos.
  • No sólo abogan por un cambio de modelo energético sino también por un cambio social incidiendo en la economía local.
  • Son miembros de la red europea http://rescoop.eu/, la Federación Europea de Cooperativas energéticas de ciudadanos.
  • Disponen de una hoja de ruta para las personas que estén interesadas en la creación de cooperativas energéticas en su zona, prestan asesoramiento como en el caso de Enerplus en Cantabria y Nosa Enerxia en Galicia.

Puntos débiles:

  • Si tu economía es precaria, puede ser para ti un problema que te tengas obligatoriamente que darte de alta como socio/a, con una cuota de 100 euros, para poder contratar luz.

Datos interesantes:

  • En 2010, tras la liberalización del mercado energético, se abrió un nicho de mercado para las empresas comercializadoras de energía, pero también para aquellas que pretendieran generar y comercializar de forma cooperativa bajo certificado de origen renovable.
  • Hasta el momento, solo los grandes comercializadores (Endesa, Iberdrola, Naturgas,…) podían competir en precios en la subasta del mercado energético, haciendo que los pequeños tuvieran dificultades a la hora de competir en la Tarifa de Último Recurso.
  • Sin embargo, con la escalada de precios de la tarifa eléctrica, se está abriendo esta posibilidad, dando pie a las cooperativas ciudadanas a comercializar energía eléctrica bajo certificado verde (proveniente de energías renovables) para sus socios afiliados.
  • Asimismo, la necesidad de reducir la dependencia energética del exterior, a través de la explotación de los recursos autóctonos de forma sostenible, impulsa la creación de un ente donde llevar a cabo esta actividad.
  • Por último, la tendencia creciente en torno al precio de la tarifa eléctrica, en un contexto general  de precios al alza de los combustibles fósiles, abre posibilidades de dar una respuesta social, en torno a una empresa que fomente la eficiencia energética, el autoconsumo, la generación sostenible y su comercialización.
  • En marzo 2015, Goiener cuenta con 2.850 socios/as.

34 comentarios

  • silvia says:

    Kaixo

    quisiera saber si ademas de luz ofreceis gas

    En su defecto conoceis alguna cooperativa que ofrezca las dos cosas

    eskerrik asko

    Silvia

    • nerea says:

      hola silvia, en Goiener sólo ofrecer luz y desgraciadamente parece que no existe todavía ninguna alternatiiva de comercialización del gas.

  • Gontzal Erdoiza says:

    Me estoy construyendo una casa en vizcaya y estoy tramitando el suministro con iberdrola pero con intencion de hacerme socio de goiener para contratar la cooperativa como suministradora. Pero deseo comprar el contador inteligente q estan instalando en los portales de mi pueblo. Como lo hago y cuanto cuesta?

  • AMAIA says:

    Hola ! Soy socia de Goiener desde hace poquito pero ya he ido a una charla y son superinteresantes, cada vez somos más personas que optamos por consumir energía 100% renovable sólo me ha costado 100€ hacerme socia, soy consciente de que voy a pagar lo mismo. No hay derecho lo que nos están haciendo las grandes compañías eléctricas. Aparte de firmar peticiones en change.org y modificar mi tarifa con discriminación horaria para que me baje algo. Las injusticias no se cambian sólo protestando hay que hacer algo. Pertenecer a una cooperativa de energías renovables es una alternativa interesante.

  • marta says:

    ¿Tenéis teléfono para contactar de forma rápida?.

  • marta says:

    Ahora me viene la factura de electricidad (Iberdrola), dentro de la factura de «gas natural fenosa». Cuando me haga socia de Goiener, ¿me llegarán las facturas de manera independiente?. He llamado a Gasnatural y me han dicho que ya no sería a través de ellos.

    • GoiEner says:

      Hola Marta

      Disculpa no haber contestado antes, pero no llegamos a todo.
      Recibirás dos facturas una de GoiEner con la factura de la luz y otra la Gas Natural.

      Un saludo

      • cristina says:

        Tener cuidado con la factura de gas natural fenosa están incluyendo contratos de mantenimiento tanto de calderas como servielectric sin que el usuario lo contrate, ello incrementa tu factura unos 20euros, por experiencia.
        espero que os sirva este consejo

  • marta says:

    Hola. A mi ahora el recibo de la electricidad me viene «dentro» del de «gas natural fenosa».
    ¿Me vendría vuestro recibo del igual manera o tendría que hacer algún trámite?

  • Rubén says:

    Hola. Estoy interesado en una de estas empresas alternativas a las empresas estafadoras (Iberdrola, Endesa, etc). Pero tengo una duda ya que tengo que dar de alta la luz a un piso que recién voy a vivir. La pregunta es.

    ¿Tengo que darme de alta antes con una de las empresas estafadoras antes para poder contratar a posteriori una tarifa con estas empresas alternativas?

    Espero que me resuelvan la duda. Muchas gracias.

    • GoiEner says:

      Hola Rubén

      No es necesario. Desde la propia comercializadora podemos gestionar un alta de la luz, si ya tiene un punto de suministro asignado por la distribuidora.
      Harían falta algunos datos extra, pero tu primer contrato puede ser con cualquier comercializadora y no tiene porque ser con una de las grandes.

      Saludos

  • Estíbaliz says:

    Acabo de asociarme a Goiener y me gustaría saber si conocéis algún servicio similar referente en la distribución de gas. Gracias

    • admin says:

      Kaixo Estibaliz, que nosotros sepamos, no hay actualmente ninguna alternativa para el gaz. Gracias por compartir tu cambio a Goiener!

  • Josu says:

    Hola, me surge varias dudas, ¿que pasa cuando hay una avería,?, hasta ahora llamabas a Iberdrola y ellos te lo solucinaban. Por otra parte, ¿puedo cambiar el contador, o tengo que seguir pagando el alquiler a Iberdrola?, y por último, si nos colocamos una placa, y generamos exceso, es exceso va a vuestra cuenta, vamos a la de todos, o a la de Iberdrola?
    Animo, la idea me parece emocionante e ilusionante.

    • GoiEner says:

      Hola Josu
      Si tienes una avería tienes que seguir llamando al dueño de la red física, la distribuidora, que sigue siendo Iberdrola. Ya pagas en tu factura por el mantenimiento de la red física, independientemente de la comercializadora que te facture.

      El contador es de la distribuidora y lo seguirías pagando a Iberdrola a través nuestro. Puedes comprar el contador y que sea de tu propiedad, pero antes del 2018 tienen que cambiar todos los contadores y poner los contadores inteligentes, con lo que seria tirar el dinero.

      Si pones placas y las conectas a la red, vertiendo el sobrante a la red gratis, sin percibir nada a cambio, no se exactamente quien se beneficiaria de esa energía «gratuita». Pero ademas de regalarla también la pagarías, ya que el peaje de respaldo es pagar por la energía que generas independientemente de que la consumas o no y ese peaje si que iría directo al bolsillo de la distribuidora de tu zona.

      Saludos

  • Elena says:

    Hola;
    Nos vamos a hacer una casa en Bizkaia y queríamos saber si instalando placas y sistemas de generación de energía, podemos volcar la energía que vendemos en «vuestra» red para que luego sea comercializada por vosotros y así poder comprarla nosotros y prescindir de una vez por todas del Gobierno y de las grandes como Iberdrola, Endesa…..

    • Alex says:

      Hola Elena

      Ahora mismo las redes de distribucion las tienen las grandes electricas. Podemos llegar a un acuerdo bilateral de compra de energia con vosotros, pero a precio de mercado. El mayor problema que teneis es que si os conectais a la red os obligaran a pagar el peaje de respaldo y no podreis amortizar la inversion de las placas. Podemos ser vuestros comercializadores, pero poco mas de momento.

      De momento ese es el escenario que tenemos.

      Saludos

  • Juan Antonio says:

    Si tenéís cobertura en Madrid se puese pomocionar mucho esta alternativa, la gente esta harta de Iberdrola, Endesa y…..

    • Alex says:

      Hola Juan Antonio

      Disculpa no haberte contestado antes.
      Como comercializadora podemos dar servicio en toda la peninsula, pero creemos que las cooperativas energeticas son para algo mas que para comercializar y producir energia verde e impulsar un cambio de modelo energetico. Si solo fueran para eso con una seria suficiente. Creemos que las cooperativas tambien generan una dinamizacion de la economia local y eso tambien es un valor añadido para nuestros socios, pero del que solo se beneficiaran si viven en un entorno cercano al lugar donde se genera la actividad economica de la cooperativa.
      Creemos que una palabra que puede definir a nuestra cooperativa es «localista».
      Si teneis interes en promover una cooperativa en Madrid nos contactais en goiener@goiener.com .
      Estamos ayudando a arrancar a Enerplus (Cantabria) y Nosa Enerxia (Galicia).

      Saludos

  • Juan Antonio says:

    Daís tambien dervicio en la zona centro, Madrid, Toledo y…

    • Alex says:

      Hola Juan Antonio

      Aunque queremos concentrar nuestras fuerzas en Euskadi y Navarra porque entendemos las cooperativas como algo relacionado con su entorno, como comercializadora podemos dar servicio en toda la península y no cerraremos las puertas a nadie.
      Asesoraremos a quienes quieran crear cooperativas en su entorno para que el retorno económico de las mismas se quede allí y toda la actividad económica que pueda generar sea local. Creemos que es un modelo mas resiliente.

      Un saludo
      Alex

  • Francisco says:

    Estoy recogiendo firmas para que no graven las energías renovables, creo que os puede interesar firmar y difundir la petición. Enviadla a todos vuestros contactos, colgadla en Twitter, Facebook… lo que se os ocurra. No podemos quedarnos de brazos cruzados.

    http://www.change.org/es/peticiones/gobierno-de-espa%C3%B1a-no-al-injusto-gravamen-de-la-electricidad-autoproducida-y-autoconsumida

  • javier anuncibay says:

    Hola: me parece buena idea y estoy interesado en pertenecer a la cooperativa pero no entiendo como se puede garantizar que por la red de iberdrola yo tenga energia verde, porque supongo que no habrá que cambiar acometidas no?. Vivo en un pueblo de la llanada alavesa. A ver si me lo podeis aclarar un poco. gracias. Agur

    • Alex says:

      Kaixo Javier

      Te contesto con otra pregunta y su contestacion:
      ¿De dónde viene la electricidad que comercializa GoiEner y cómo consiguen que la electricidad que le llega a un consumidor sea 100% renovable, si una vez que está en la red la electricidad es igual provenga de donde provenga?

      Son dos cuestiones diferentes. La electricidad que llega a cada hogar es una mezcla (MIX) de todos los
      productores que generan en cada instante. Esta es la parte física y sólo una instalación en ‘autoconsumo’ o
      isla podría GENERAR y CONSUMIR energía 100% renovable. Esto es así para todos los comercializadores
      del Estado. Cuando se ofrece un servicio de comercialización de energía renovable se debe a dos opciones.
      Primera: la energía adquirida en el MERCADO MAYORISTA se CERTIFICA mediante unas garantías de
      origen de modo que se sabe que la energía COMPRADA es de origen RENOVABLE. Segunda: Llegar a
      acuerdos con PRODUCTORES específicos de RENOVABLES para adquirir SU PRODUCCIÓN. En este
      caso no se compra en el mercado MAYORISTA sino que son relaciones BILATERALES. GoiEner pretende
      manejar los dos modelos dando prioridad progresiva al segundo, sobre todo con NUEVAS instalaciones de
      las que sea PROMOTOR. Esto permitirá que el consumo sea provisto por instalaciones de las que sean
      partícipes los propios socios ­consumidores de la cooperativa.

  • imanol says:

    Ni ere partaide egingo naiz, bai , baina euskaraz egiteko aukera ematen badidazute.

  • andresaneku says:

    Zuen webgunea euskaraz jartzera gonbidatzen zaituztet. Euskal herritarrongana iristeko balio erantsia emango baitio zuen zerbitzuari, hiritarrengana euskaraz zuzentzeak. Horrela eginez gero, bezero eta bezerogaien asebetetzea lortzeaz gain, Kontsumitzaileen eta Erabiltzaileen Hizkuntza Eskubideei buruzko 123/2008 DEKRETUA, uztailaren 1ekoa, beteko zenukete. Kontsumitzaileari informazioa euskaraz eta gaztelaniaz emango zaiola bermatu behar dela dio dekretu honek.

    • admin says:

      Laguntzen gaituzu itzulpena egiten eta web osoa egokitzen estatuko hizkuntz guztietan eskaintzeko?

      • Gorka says:

        Kaixo,
        GoiEner-eko web helbidean euskeraz aurkitu dezakezu informazio osoa, http://www.goiener.com/eu/. Argitaratzen eta erabiltzen dugun informazio guztia elebidunez egiten saiatzen gara, gure hizkuntza erabiltzea proiektuaren oinarrietako bat da eta. Horretarako, kooperatiba barruan boluntarioak ere behar ditugula komentatu nahi det.
        Eskerrikasko zure interesagatik,
        agur bat,
        Gorka.

  • Nosotros en nuestra pagina damos el derecho de contratar energia verde, nos parece muy buena labor vuestra cooperativa.

    Un saludo

  • Joanes Maiza says:

    Hacíes una labor muy util para la sociedad. Os habéis convertido en un referente, que la ciudadanía va a tener muy en cuenta. Gran trabajo :-)

Responder a Alex Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>