Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 330
class="post-190 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-cambio-basico category-conectividad">
- Características
- Resumen del Servicio
Características
-
¿Dónde funciona?
En todo el mundo. -
¿Cuánto me va a costar cambiarme?
Descargarte el programa es gratuito. -
¿Qué fiabilidad tiene?
100% -
¿Cuánto me cuesta periódicamente en comparación con otros?
Firefox es un software libre y gratuito, no tiene coste. Existe la posibilidad de donación.
- ¿Puedo asociarme y participar activamente? Puedes formar parte del equipo de voluntarios/as testeadores/as y programadores/as.
- ¿Qué servicios ofrece? La posibilidad de navegar en internet
- ¿Por qué lo recomendamos? Porque es un software de código abierto y que funciona muy bien
- ¿Qué experiencia personal hemos tenido? Excelente
- ¿Quién está detrás? La Fundación Mozilla.
¿Qué es?
¿Cúales son las ventajas respeto a otros navegadores?
- Descarga gratuita y navegación rápida.
- Mayor seguridad y descarga de aplicaciones modulares.
- Los/as usuarios/as pueden modificar el código y mejorarlo.
Sus características incluyen navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros, entre los que hay una amplia selección, lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento. Esto ha aumentado significativamente la comunidad de usuarios del navegador.
Mozilla mantiene los repositorios de extensiones en addons.mozilla.org, con más de 6000 complementos a partir de junio de 2009.
¿Cómo se instala?
Puntos fuertes, débiles y datos de interés
- Es un navegador bastante veloz, con gran capacidad de descarga y más seguro, ya que cuenta entre otras cosas con protecciones integradas contra algunos virus y la aparición de ventanas pop-up.
- La fundación Mozilla promueve estándares abiertos en la web, políticas de participación y no-privatización de los protocolos y formatos de intercambio de información. Usando Mozilla Firefox contribuyes a que los estándares abiertos y libres se respeten en internet.
Puntos débiles:
- El navegador de Google sigue ganándole en velocidad.
Dato interesante:
Con más de 450 millones de usuarios, es el segundo navegador más utilizado de Internet, con una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 19% y 25% para finales de marzo de 2012, dependiendo de la fuente de medición global, con particular éxito en Europa, especialmente en Alemania y Polonia. donde es el más popular con aproximadamente un 50% y 44% de uso, respectivamente.
2 comentarios
De Google es el navegador de CHROME, de Google es GMAIL, Android y ahora para usar tu cuenta de YouTube Google te obligaba tener una cuenta Google+… sin mencionar el buscador. Ese control total que tiene sobre mi tecnología -y mis datos- me hizo pasar a Firefox y… Ahora me encanta, por ejemplo que al abrir el explorador sólo se descargue las pestañas en las que pinches hace que no te llene la memoria Ram y vaya más rápido.
Hola. Me tope su sitio web a travez de una busqueda con bing. La indicacion esta muy bien planteada. Voy a guardarlo a mis predilectos y volver para revisar más de su pesquisa fructifero. Gracias por exponerlo. Estoy totalmente seguro de que volvere.