Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 330
class="post-1112 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-cambio-basico category-conectividad">
Fairphone
Teléfono móvil diseñado y producido para generar el mínimo impacto negativo posible en las personas y el planeta
- Características
- Resumen del Servicio
Características
-
¿Dónde funciona?
En cualquier país del mundo. -
¿Cuánto me va a costar cambiarme?
El Fairphone 3 cuesta 450 euros más gastos de cargador (si necesario) y envío. -
¿Qué fiabilidad tiene?
Plena fiabilidad porque el proveedor envía actualizaciones para resolver problemas que pueden surgir, pero en las primeras semanas de usar una nueva versión del teléfono, mejor armarse de paciencia. -
¿Cuánto me cuesta periódicamente en comparación con otros?
Una vez el móvil comprado, no hay más gastos que el de tu proveedor de línea.
- ¿Puedo asociarme y participar activamente? Como socio/a de la empresa, no. Como desarrollardor/a, sí.
- ¿Por qué lo recomendamos? Porque es un móvil que intenta ser lo menos dañino posible para el planeta.
- ¿Qué servicios ofrece? Un móvil inteligente.
- ¿Qué experiencia personal hemos tenido? Problemas de teclado con el Fairphone 2, pero el Foro y el equipo detrás del Fairphone ayuda a resolverlo con rapidez.
- ¿Quién está detrás? Una empresa holandesa.
¿Qué es?
Fairphone (“teléfono justo”, traducido al castellano) es una empresa que desarrolla un teléfono inteligente que lleva el mismo nombre, diseñado y producido para generar el mínimo impacto negativo posible en las personas y el planeta. La empresa está localizada en Ámsterdam, Países Bajos. La motivación principal para la fundación del proyecto es la de desarrollar un teléfono móvil inteligente hecho de materiales «libres de conflicto», que sea producido bajo condiciones de trabajo justas durante toda su cadena de producción y que sea lo más reciclable posible.
Según sus propios promotores, es muy difícil asegurar en esos momento un móvil 100% «justo»; sin embargo, Fairphone se acerca lo máximo posible, cuidando los siguientes aspectos:
- material de fabricación: el coltán es uno de los minerales que mayores conflictos acarrea en la fabricación de productos electrónicos en la República Democrática del Congo. Fairphone se ha unido a organizaciones que trabajan con minas libres de conflicto dentro del propio Congo, como Raise Hope for Congo y Conflict-free Tin Initiative (no son los únicos, otras marcas, tal y como publica un informe de la organización Conflict-free Tin Initiative, también han seguido este camino, como HP, RIM (Blackberry) o Motorola).
- el ensamblaje: han buscado a una empresa en China que comparta sus principios (A’Hong).
- duración y reciclaje: el Fairphone está pensado para que algunos de sus componentes puedan ser reciclables y para que su batería dure más tiempo que la de otros teléfonos. Todas las piezas pueden ser reemplazables y se comprometen a hacerse cargo del dispositivo una vez que su vida útil finalice. Por cada Fairphone vendido, 3 euros van a la fundación Cloosing the Loop, que prepara proyectos en países donde el reciclaje de residuos electrónicos seguros aún no se facilita.
- diseño abierto: el dispositivo utiliza de momento como sistema operativo una versión de Android 4.2 modificada por la Kwame Corporation, una compañía que se dedica a aplicaciones de utilidad social. En el futuro, esperan poder ofrecer el Fairphone con Firefox OS, cuyo funcionamiento y filosofía es más libre y genera menos dependencia de grandes corporaciones como Google.
¿Qué ofrece?
¿Cuáles son sus tarifas?
El Fairphone 1 se empezó a vender en 2013 a 325 euros por unidad; el Fairphone 3, puesto a la venta en agosto 2019, cuesta 450 euros. A este precio hay que añadir 19,95 euros si no tienes un cargador que se adapta al teléfono (dan la opción de comprarlo o no), y gastos de envío desde Holanda.
Es seguramente un precio superior al precio de mercado para un teléfono equivalente; la diferencia que se paga es por el hecho de que sea «justo».
¿Cómo se hace el cambio?
Fairphone se compra online a través de la web. Para realizar un pedido, simplemente sigue los pasos indicados aquí: http://shop.fairphone.com.
Hasta el 2018 funcionaba bajo pedido y había que esparar a que hubiera un mínimo de compradores para recibir el teléfono. Ahora se puede comprar como cualquier otro producto y recibirlo en pocos días.
Puntos fuertes y débiles
Desde el equipo de mecambio, hemos comprado un Fairphone 2, y ésta es nuestra valoración:
Puntos fuertes:
-
El propio hecho de ser un teléfono que intenta ser lo más justo posible; todos los detalles están cuidados, desde un envoltorio mínimo a la ausencia de accesorios innecesarios.
-
Sus prestaciones son equivalentes a otros móviles que están en el mercado, Fairphone no es un experimento, es un móvil completo y funcional.
-
A nivel software es bonito ver que al arrancar y configurarlo permite no usar las aplicaciones de Google y ser independiente de la corporación (aunque eso nos impida acceder al software y algunas funcionalidades características de Android), es decir, nos da la libertad de depender de Google (y beneficiarnos de sus servicios) o ser independientes. Además es libre y nos permite acceso root al sistema. Fairphone es un móvil libre en lo que respecta al software permitiendo sin embargo una usabilidad fácil para no expertos.
-
El diseño del Fairphone es modular, por lo que permite el intercambio de piezas, reparaciones sencillas y mayor sostenibilidad.
Puntos débiles:
-
El primer modelo (2013) tuvo problemas de memoria (todos los datos se almacenaban en la misma memoria, llegando a paralizar el teléfono), que se resolvieron mediante actualizaciones del software. La segunda edición también ha tenido bugs en el software, de los cuales hay que informar la empresa proveedora, con lo cual es mejor saber algo de tecnología y también saber algo de inglés para comunicarse con ellos. No hemos podido probar todavía el Fairphone 3.
-
Las características del teléfono no son las equivalentes a lo que puede encontrarse en el mercado por el mismo precio, Fairphone no puede competir en calidad/precio con las grandes marcas que no prestan atención a las condiciones de trabajo y el origen de los materiales al tiempo que producen millones de terminales.
- El peso es superior a otro móviles equivalentes, en parte se debe a que sus componentes se puede cambiar, y el móvil no es tan compacto como podría serlo sin permitir esto.
10 comentarios
Yo tengo el Fairphone 2 desde 2015. En general el resultado ha sido excelente. Es verdad que tuve un problema con el módulo inferior en 2018 y tuve que abrir incidencia (servicio rápido y eficaz si hablas inglés) y lo solucioné en menos de 1 semana. A principios de 2019 he comprado: las cámaras delantera y trasera nuevas, pantalla y módulo superior con nuevo sensor de proximidad. todo cambiado por mí y de lujo!!
Lo recomiendo 100%, para unas necesidades estándar va sobrado y es el más eco-friendly del mercado (que yo conozca). Ya he hecho una ¨pre order» del FP 3 porque mi mujer quiere probar a tener el Fairphone 2 un tiempo.
P.D. La marca SHIFTPHONE también anuncia a bombo y platillo que, directamente, sus dispositivos no contienen coltán, y que todo es 100% fairtrade, pero tengo 2 problemas al confirmar lo que dicen en su web:
1) todo lo que hacen (vídeos, tutoriales, etc…) está en alemán. Incluídas las instrucciones
2) No han colgado ni un solo certificado europeo o alemán de comercio justo.
Si consiguen los certificados y es cierto lo que dicen, habrá 2 empresas de tecnología de comercio justo: FAIRPHONE y SHIFTPHONE.
No aconsejo comprar un fairphone, desde el principio no he dejado de tener problemas, lo he intentado y quiero proteger el planeta y etc etc , pero creo que vuelvo a los moviles normales.
Saludos, como no podría ser de otra forma, en las oficinas de Diseño Social hemos apostado por modelos Fairphone. No es el mejor teléfono en relación calidad/precio pero nos negamos a seguir apostando por smartphones bañados en sangre esclava o seguir alimentando ciclos de obsolescencia programada.
Tienen muy mala cámara pero por lo demás, un terminal 100% recomendable.
Pues yo tengo que reconocer que estoy muy decepcionada con mi Fairphone 2. En general dan muchos problemas (aunque no lo sabes hasta que te lo compras, visitas los foros para usuarios de la marca y ves que mucha gente sufre los mismos problemas) y una atención al cliente bastante inoperativa. Ahora mismo tengo un móvil carísimo que me causa muchísimos problemas (evidentemente, pedí y que lo cambiaran, y el nuevo terminar tiene exactamente los mismos problemas). Todos mis conocidos saben que intentar tener una llamada de voz conmigo es un juego de azar.
Desde una posición medioambientalmente responsable, he comprado basura tecnológica.
Lamentablemente, me pasa exactamente lo mismo
Hola Eleca, como tu estoy totalmente arrepentido de haber comprado un fairphone. No deben ser muy buenos ingenieros estos holandeses, estos problemas que los tienen hace años no son capaces de solucionarlos.
¡hola ! me gustaría saber si conocéis algún móvil similar a este pero más económico (no me lo puedo permitir) o si me podéis recomendar algún teléfono móvil de marca convencional pero que tenga en cuenta de donde se han extraído los materiales y la calidad de vida de sus trabajadores.
muchas gracias
PD: felicidades por la páginas y la información que ofrecéis.
Buenas!
Por desgracia no conocemos una opción similar a precio más económico. Quizás cuando tengan algo más de respaldo puedan abaratarse algunos costes, aunque las garantías de precio justo que ofrecen tienen naturalmente sus costes. No sabemos a día de hoy de otra alternativa similar, pero estaremos atent@s a informaciones de este tipo que sin duda son necesarias.
Un saludo y gracias por tus felicitaciones!
Equipo MeCambio
Yo tengo un Fairphone 2 desde 6 meses y estoy encantado tanto con el producto como con la atencion.
El movil es modular, desmontable y se puede reparar o mejorar por el usuario.El procesador es pastante rapido, tiene una pantalla grande y de colores vividos y esta hecho para durar, tanto fisicamente como en prestaciones adecuadas.
La bateria podria durar mas, pero viniendo de un nokia supongo que es bastante subjetivo.
La empresa la componen un monton de gente joven que dan soporte en español sin ningun problema y el trato esta muy bien.
Cuesta en la linea de un iphone normal, pero te llevas un producto muy duradero, unico y con menor impacto social y ambiental.
Escribiendo desde uno, la verdad es que estoy totalmente satisfecho con él, lo único que podría echar de menos es una cámara más potente.
Lo del plazo de entrega es cierto, salvo que tengan móviles en stock en ese momento tienes que armarte de paciencia, en mi caso tuve que esperar un par de meses a que acabaran de fabricar y distribuir el segundo lote.