Warning: Illegal string offset 'orderby' in /usr/www/users/mecamb/wp-content/plugins/custom-taxonomy-sort/custom-taxonomy-sort.php on line 330
class="post-163 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-cambio-integral">
En mecambio.net creemos que la cultura, antes que un conjunto de productos de consumo, espectáculos o actividades de ocio, es sobre todo un derecho y un bien común que se desarrolla cuanto más se utiliza.
Por eso, en esta sección queremos promover iniciativas que faciliten el acceso a los medios de producción, distribución, intercambio y consumo de cultura y conocimiento. Proyectos que favorezcan su libre circulación o lo hagan a un precio razonable (porque lo gratis no es necesariamente sinónimo de libre o de justo). Modelos sostenibles que permiten a quienes se dedican a crear vivir de su trabajo de manera digna, sin caer en la gestión abusiva de derechos de propiedad intelectual.
Además, esta es una invitación a aprovechar todos los recursos, contenidos y actividades culturales a nuestra disposición. A veces están en museos, bibliotecas, teatros, cines o salas de conciertos. Otras en centros culturales, ateneos, medialabs, en medios de comunicación, en plena calle, o en medio de la naturaleza. Y cada vez más, a través de las nuevas tecnologías, en internet, navegando por grandes agregadores de contenidos, blogs temáticos, pequeñas plataformas especializadas o intercambiando mediante redes P2P.
A continuación ofrecemos un parcial listado de referencias disponibles en la red ordenadas por ámbitos culturales:
Música:
- Jamendo: para publicar, descargar o escuchar en streaming. Los grupos tienen la posibilidad de añadir la opción “licencia para uso comercial”.
- Bandcamp [en inglés]: las bandas deciden si su música se puede solo escuchar o descargar, y si la descarga es gratuita o de pago.
- The Free Music Archive [en inglés]: biblioteca interactiva para descarga de audios legales de alta calidad.
Cine: en los últimos años han surgido diversas plataformas para ver cine en streaming a precios muy asequibles. Cada una tiene su especialidad o sus preferencias, pero todas funcionan de manera similar como cineclubs online: pagas y tienes unos días para ver la película. Algunas también ofrecen películas gratuitas.
- Filmin: cine independiente, clásicos y series.
- Márgenes: películas españolas de autor, gratuitas y de pago. También presenta ciclos de autores y programaciones especiales.
- Cineonline de Fotogramas
Artes escénicas: existen muchas salas de tamaños más o menos importantes que hacen una gran labor en la difusión del teatro, danza y música y sería imposible nombrarlos a todos; nos gustan especialmente los espacios que dejan tanto su gestión como su programación abiertos a la ciudadanía (como el Espacio Tangente de Burgos), los que vinculan las artes y la cultura con iniciativas agroecológicas y de economía solidaria (como Los Pájaros, Ateneo Huertano en Murcia) , los espacios que apoyan a nuevos creadores con residencias y coproducciones (como el Antic Teatre en Barcelona) o espacios que funcionan como cooperativa de consumo (como el Teatro del Barrio en Madrid)
Lecturas: para comprar libros te recomendamos que, si puedes elegir, optes por las librerías independientes o especializadas y evites las grandes superficies. Así contribuyes a preservar el pequeño comercio, la diversidad de la oferta cultural y el tejido urbano.
- Traficantes de sueños: edita sus publicaciones bajo licencias libres; además de vender sus libros en papel, también permite su descarga en PDF.
- Pol.len: trabajan con criterios de eco-edición, minimizando el impacto medioambiental de la fabricación de libros.
- Bookcamping: una biblioteca compartida y virtual en la que cualquiera puede crear una estantería con sus lecturas favoritas. Entre todos los usuarios se suben títulos, portadas y reseñas, se comenta y se aplican categorías. Cuando los libros son de dominio público o están publicados con licencias libres, también se pueden descargar.
- BookMooch: comunidad para intercambiar los libros usados.
- Proyecto Gutenberg [en inglés, francés, alemán y portugués]: gran librería de ebooks para descargar en diferentes formatos o leer online.
Multidisciplinares
- Bibliotecas y mediatecas: es muy obvio pero a veces se nos olvida. Seguramente, en tu pueblo, barrio o ciudad hay una biblioteca donde encontrarás libros, cómics, revistas, música, películas y series de televisión, accesibles de manera totalmente gratuita.
Directorio de las bibliotecas públicas españolas
Catálogos de las bibliotecas públicas españolas
- Centros sociales o espacios culturales autogestionados en los cuales sorprende siempre la vitalidad y el abanico de apasionantes propuestas que se generan: Tabakalera o Patio Maravillas en Madrid, la Casa invisible en Málaga, Astra en Gernika, Luis Buñuel en Zaragoza, Casa Pumarejo en Sevilla o la Fábrica de Toda la Vida en Santos de Maimona (Extremadura).
- Archive.org [en inglés]: la mediateca de material de dominio público o registrado con licencias libres más antigua y vasta de Internet. Encontrarás desde colecciones de películas antiguas hasta música electrónica. Aquí también, cualquiera puede crearse una cuenta y publicar sus materiales.
- Ubu.com [en inglés]: especializada en arte experimental y de vanguardia, contiene vídeos, audios y textos de artistas.
- Numax: interesante proyecto que aúna cine, librería y laboratorio gestionado de manera cooperativa y con energía 100% renovable.
Conocimiento
- Library Genesis, Ebook Search Engine [en inglés]: para encontrar, compartir y descargarse textos académicos específicos.
- Wikipedia y su familia: Wikisource, Wikibooks, Wiktionary, Wikinews, Wikiquote, Wikidata.
- Edx, Coursera, MIT OpenCourseWare [en inglés]: cursos gratuitos y online.
Medios de comunicación
Se han están creando cada vez más medios alternativos a los grandes medios tradicionales, medios independientes de las grandes empresas y partidos políticos y que apuestan en exclusividad por publicidad de empresas éticas. Son organizaciones editadas bajo licencia Creative Commons y que funcionan de manera asamblearia, apostando por el periodismo ciudadano y abriéndose a la participación de la gente tanto en contenidos como en su funcionamiento. Recomendamos ElSalto, un periódico generalista de ámbito estatal con 5 ediciones territoriales y que se edita mensualmente en papel y a diario en Internet, y lo recomendamos por ser un medio donde tienen cabida muchos medios (proyecto impulsado por el antiguo Diagonal al que se han sumado una veintena de medios), por ser independiente y estar financiado por la gente y por ser un medio de propiedad colectiva, . Hay otros medios alternativos estatales como La Marea (cooperativa integral de socios trabajadores y lectores) así como de ámbito local como Arainfo(Aragón), La Directa (Cataluña), Diario Liberdade (Galicia), Radiópolis (Sevilla), así como especializados: Salmón Contracorriente (medio online que entiende la economía como ciencia social al servicio de las personas), Opciones (revista impresa y online especializada en consumo) o Píkara Magazine (periodismo feminista y con perspectiva de género).
Cultura libre
- Información: para informarte sobre la cultura libre, te recomendamos la web de X.net, una plataforma que denuncia los abusos de los organismos de gestión de derechos de autor (como la Sgae) y defiende la neutralidad de la red. También organiza el show de cultura libre oXcars y el FCForum, Foro Internacional de Cultura Libre.
- Licencias: si quieres que tus creaciones (música, imágenes, vídeos, textos, etc.) tengan una difusión máxima, y que otras personas puedan acceder a ellas e incluso remezclarlas, puedes utilizar licencias abiertas o de dominio público.
Creative Commons: existen diferentes modalidades en función del uso y el acceso que le quieras dar a tu trabajo: si quieres que tu obra circule libremente sin condiciones, o si prefieres poner un límite para el uso comercial.
Licencia Arte Libre: su finalidad es dar acceso abierto a la obra y autorizar el uso de sus recursos por una mayoría, multiplicar las posibilidades de disfrute para multiplicar sus frutos, y fomentar un nuevo marco de creación que posibilite una creación nueva. Todo ello, dentro del respeto, reconocimiento y defensa de los derechos morales de los autores. - Redes p2p. Las redes de intercambio más robustas y eficaces (las que mueven de forma libre e ilimitada gran parte de la cultura en la red) son las redes p2p. En ellas encontrarás todo tipo de archivos, desde grandes colecciones de libros científicos, a música y películas. Uno de los protocolos o sistemas de intercambio más usados se llama torrent. Puedes participar de las redes de intercambio de archivos de torrent usando cualquiera de los siguientes programas: Vuze, Bittorrent o qBittorrent. Para buscar los archivos que quieras descargar y compartir puedes consultar The Pirate Bay, uno de los portales más importantes y que más han defendido el derecho de acceso a la cultura y la promoción de contenidos y apoyo a productoras independientes (aunque nos gustaría mucho más sin publicidad sexista: utiliza http://adblockplus.org/es/firefox), kat.cr o popcorntime.ch.
Hay otros ámbitos relacionados donde la cultura, el conocimiento y el ocio escapan de las lógicas mercantilistas y privatizadoras de la gran industria, iniciativas autogestionadas de diversa índole que fomentan un conocimiento libre y prácticas culturales de proximidad. El Mercado Social aúna buena parte de éstas, consulta los catálogos de Arte y Diseño, Comunicación y Tecnología , Informática y Electrónica, Turismo, Ocio y Cultura u Hostelería y Restauración.
51 comentarios
¡Hola!
me gustaría que añadierais a un nuevo medio de comunicación. Se llama Saltamos. Es un medio de comunicación formado por más de 20 medios se ponen de acuerdo para dar el Salto. Consiste en una alianza de más de 20 proyectos de diferentes territorios, temáticas y soportes (web, radio, vídeo, foto, papel). Me parece un proyecto muy interesante y merece la pena conocerlo.A continuación copio el enlace.
https://saltamos.net/quienes-saltamos/
Oído medio nuevo y nos ponemos manos a la obra con ello. Gracias!
Equipo MeCambio
Os dejo la url de Bookcrossing, por si a alguien le apetece soltar sus libros y seguirles la pista posteriormente
http://www.bookcrossing.com
Si lo que apetece es ir a la aventura de cazar libros liberados por otros bookcrosser, podeis encontrar listados actualizados por ciudad aquí:
http://www.bookcrossing.com/hunt/29/
¡Buena caza!
Propongo incluir librería la pantera rossa de Zaragoza. También tienen venta por Internet.
http://www.lapanterarossa.net/
Os propongo aqui una alternativa de conocimiento.
http://www.educatina.com
En ella se pueden aprender todo tipo de temas, desde filosofia a matematicas, pasando por geografia, musica, ingles, historia, contabilidad… todo gratuito.
Hola,
Comparto con vosotros la Biblioteca Digital del Proyecto Scriptorium. Este proyecto nace del deseo de lectores anónimos de compartir sus libros favoritos con todo aquel que sienta ansias de lectura, ya que la cultura debe ser un bien universal accesible a todo el mundo. La web es completamente legal puesto que solamente publican libros sin DRM.
http://www.epublibre.org/
Un saludo!
Me permito sugeriros, en la parte de periodismo indepenidiente, La Marea (www.lamarea.com), editada por la cooperativa MásPúblico, y la revista Números Rojos (http://www.revistanumerosrojos.com/).
Creo que son buenos ejemplos de periodismo profesional y comprometido, además de independiente.
En cuanto el cine os sugiero algunas propuestas de recuperación de cines de forma autogestionada por asociaciones culturales o de vecinos:
Palma de Mallorca – Cineciutat.org (Antiguos cines Renoir)
Majadahonda (Madrid) – http://cineszocomajadahonda.org/ (Antiguos cines Renoir)
Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) http://www.cinebaix.com (Antiguo Cinema Guinart)
Hola Bea, gracias por las referencias, muy interesantes. Sin embargo, como verás, la casi totalidad de lo que mencionamos en este momento en la página tienen que ver con actividades que se proponen en la red, con lo cual ahora mismo tus referencias no tienen cabida. Pero queremos más adelante añadir un apartado sobre propuestas off-line, principalmente de actividades autogestionadas como las que propones, o de colectivos/empresas al margen de las grandes instituciones que ya son muy visibles. En cuanto lo tengamos hecho te avisaremos (así como a tod*s l*s que habéis enviado sugerencias de este tipo). ¡Hasta pronto!
Unos profesores de autoescuela han realizado como iniciativa la creación de una guía de examen práctico de conducir en la que se exponen todos los aspectos necesarios para aprobar el nuevo examen de la DGT. No solo comentan y explican los recorridos y zonas de examen, también dan consejos para controlar los nervios y dan información a cerca de los sitios más complicados e incluso lugares donde las señales están ocultas o simplemente no están, marcas viales borradas y muchas más cosas por las que la gente suspende a diario en beneficio de las autoescuelas y la administración.
El precio es simbólico y dicen aplicarlo para el desarrollo de más contenido, es el precio de una clase práctica, cuando para recorrer algunos de las zonas nos gastamos barbaridades y no llegamos a conocerlos todos.
Para mi una gran iniciativa aquí os dejo el enlace:
Guía
Hola! Para ver películas es excelente también márgenes.org, sobretodo para cine que se queda fuera de los circuitos comerciales. Enhorabuena por el trabajo!
Hola Dario, acabamos de añadir la referencia, gracias por sugerirla!
Que sabéis de Scribd?!
http://www.scribd.com
Buen lugar para encontrar, compartir y descargarse textos académicos específicos.
Te puedes descargar en la medida en la que tú compartes tb cosas
Hola, acabamos de añadir la referencia, ¡gracias por sugerirla!
Después de debatirlo mucho nos ha parecido que Library Genesis e Ebook search engine son mejores opciones que Scribd, que sólo te permite descargar algo sin pagar si has subido algo «de calidad» a la web.
unalatadegalletas.blogspot.com
Un blog sobre temas de actualidad puestos en relación con la filosofía y la literatura. Permite descargar la mayor parte de los artículos en formato PDF y Epub
Os sugiero una web de intercambio de libros – http://www.bookmooch.com
Hola Belen, acabamos de añadir la referencia, ¡gracias por sugerirla!
Podríais añadir, en la sección de libros, Libros Libres, la librería gratuita que hay en Madrid. Es genial y muy útil.
Enhorabuena por la iniciativa.
En cuanto a las bibliotecas, si queréis añadir el enlace al directorio de las bibliotecas públicas españolas, éste es el enlace:
http://directoriobibliotecas.mcu.es/portada.html
Y éste es el enlace a los catálogos
http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CBPE/CatalogosCCAA.html
Se pueden consultar los fondos de todas a la vez, por CCAA, por provincias, o de una biblioteca concreta (pinchando en la provincia).
Saludos.
Hola Mª Victoria, acabamos de añadir las referencias, ¡gracias por sugerirlas!
Otro proyecto editorial de Cultura Libre: Tinta de Primavera. Es un laboratorio editorial de pol.len edicions asociado a la red estatal de editores independientes. Adoptamos criterios de procomún desde las entidades de la Economía Alternativa y Solidaria que la gestionamos: ElTinter.com (Catalunya) y Visualiza.info (Navarra).
Seguimos criterios claros de contenidos de pensamiento crítico, ecoedición, cultura libre, software libre y economía solidaria.
Hola Jaxinto, acabamos de añadir la referencia de pol,len, ¡gracias por sugerirla!
Faltan varias cosas:
http://cineciutat.org/ Un cine cooperativo sustentado por los socios en Palma (Illes Balears).
Y lamarea.com el periódico cooperativo sustentado por trabajadores y lectores.
Hola, os dejo el link de una herramienta para intercambiar intereses, conocimientos e idiomas. http://cercamia.com
Saludos
En Lavapiés, Madrid ciudad (metro Lavapiés y Atocha) tenemos Lenguaje, un centro cívico en el que tienen una buena colección de libros para trueque: dejas uno y te llevas otro. Yo hace tiempo que lo utilizo y funciona satisfactoriamente bien.
Os sugiero Qomun, un directorio genial (aunque lo llevan un par de personas y a veces no actualizan) con obras libres difíciles de encontrar http://qomun.com
En el tema bibliotecas, an Barcelona, y ahora ampliandose a Catalunya y otras partes como valència hace un tiempo que funciona la red de bibliotecas sociales, que son también bibliotecas populares pero no son públicas sino que la mayoria de ellas forman parte de centros sociales y ateneos. Es muy importante porque es una red de intercambio horizontal Os la recomiendo. Seguid la web, que tiene un directorio de bibliotecas y el catálogo colectivo en construcción.
http://xarxabibliosocials.org/
Sobre música libre: freemusicarchive.org
Hola Antonio, acabamos de añadir la referencia, ¡gracias por sugerirla!
Os sugiero http://periodismohumano.com/
Enhorabuena por la iniciativa. Me permito sugeriros Periodismo Humano! http://periodismohumano.com/
Hola siltaira.
Es uno de los debates que teníamos abiertos y finalmente hemos decidido eliminarlo.
Gracias!
CUEVANA ES UN TIMO!!
Acabo de intentar entrar a cuevan y me hah pedido descargar un plugin, y a continuacion me ha impedido entra a la pagina a no ser que diera mi numero de movil a una pagina de promociones.
Creo que la habeis pifiado en esta recomendacion y como veo que no soy el unico que piensa asi estraia bien que rectificarais. No pasa nada por admitir el erros, todo@s nos equivocamos en ocasiones pero lo importante es saber rectificar a tiempo
Buena info. Gracias. Creo que cabrá mencionar a otras empresas del procomún y la Economía Solidaria como El Tinter [1] y Visualiza [2] que unen fuerzas con el proyecto de laboratorio editorial Tinta de primavera [3] y su número uno Massius y pressus en términos de Ecoedición, Cultura Libre y Economía Solidaria.
[1] Eltinter.com
[2] Visualiza.info
[3] Pol-len.cat/tintadeprimavera
En estos momentos preparamos futuras sorpresas editoriales con los mismos ingredientes de pensamiento crítico y laboratorio de conocimiento abierto.
Me parece una buena lista , hay que buscar alternativas i es el momento, deseo conocerla mejor…, de entrada tiene buena pinta.
Esto tenéis que meterlo porque nos afecta a todos, pronto todas las autovías y autopistas de toda España serán de peaje:
http://www.meneame.net/story/gobierno-garantizara-hasta-80-ingresos-autopistas-peaje/best-comments
http://www.novullpagar.cat/
Lástima que los chicos de no vull pagar no pongan una guía para toda españa… Qué estrechez de miras, qué lástima.