
En Madrid, la Economía Social y Solidaria se encauza a través de dos entidades. Por un lado está REAS Madrid (Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid), que tiene un encuadre más institucional y político. Es el espacio de reflexión sobre los valores, estrategias e instrumentos desde los que construir la economía social y adoptar la forma de asociación.
Por otro lado, está el Mercado Social de Madrid (MES), una cooperativa mixta de entidades proveedoras y personas consumidoras, la entidad a través de la cual se encauza la actividad de la economía social y solidaria en Madrid y que cuenta en la actualidad (mayo de 2016) con más de 113 empresas.
Estas dos entidades se han unido para crear e impulsar la caja #MeCambio. Este instrumento es una invitación a toda la la ciudadanía para que de el paso definitivo: salir de la economía capitalista y dar el salto a la economía social. La caja #MeCambio guarda las principales propuestas y herramientas para iniciar la transición hacia un nuevo modelo de consumo más sostenible, ético, saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Y, ¿qué obtienes a cambio si adquieres la caja #MeCambio?
Al comprarla, te estarás haciendo socia consumidora del Mercado Social de Madrid, iniciando así tu propio recorrido de apoyo y participación en la Economía Social y Solidaria. A través de este mapa puedes recorrer las distintas alternativas que te ofrecemos organizadas por grandes sectores de consumo.
Al adquirir la caja #MeCambio, además recibes automáticamente tu primer saldo disponible en nuestra moneda social, el boniato, ya que los 50€ aportados para su adquisición, se convierten de manera inmediata en 50 boniatos que te permitirán iniciar tu cambio hacia un consumo sostenible y transformador.
Conoce más acerca del boniato aquí.

Finanzas éticas
¿Y si tu dinero trabajara por el mundo que quieres?
Eso es lo que proponen las finanzas éticas, con proyectos como:
Fiare Banca Ética, un banco totalmente transparente y en el que puedes participar como cliente o como persona socia de la cooperativa. |
|
|
CAES, seguros éticos. Nace de la colaboración entre Arç y Seryes y están involucrados en la promoción del seguro ético y solidario y de la economía social y solidaria, ofreciendo seguros de todo tipo.
Contis, seguros éticos. Entidad de la Economía Social orientada a todas las personas o entidades que necesiten un seguro de cualquier modalidad y, muy especialmente, a clientes con sensibilidad especial que realizan un consumo responsable y prefieren servicios éticos, energía limpia y comercio justo.
COOP57, una cooperativa de servicios financieros cuya función principal es la financiación de proyectos de la economía social y solidaria. |
|
Energía limpia
La energía es un recurso fundamental en nuestro día a día. Existen organizaciones que trabajan por obtenerla de forma limpia y comercializarla de forma justa.
Som Energia es una cooperativa de comercialización de energía 100% renovable que funciona desde distintos grupos territoriales muy activos en temas omo la pobreza energética o la eficiencia. |
|
|
Ecooo, una empresa de no lucro con más de 11 años de vida dedicados a impulsar el nuevo modelo energético basado en el ahorro y la eficiencia, las renovables, y, por encima de todo, la participación ciudadana. Con sus participaciones en plantas fotovoltaícas, te ofrecen la oportunidad de empezar a producir energía limpia,expulsando del sistema fuentes de energía contaminantes. |
|
Cultura y prensa libre
Hemos querido destacar también algunas experiencias que desde la cultura y la comunicación apuestan por la transformación social.
Diagonal es un periódico quincenal crítico e independiente que funciona de forma horizontal sobre la base de miles de suscriptores. Sólo aceptan publicidad de entidades con criterios éticos y nunca por encima del 20% del presupuesto. |
|
|
El Salmón Contracorriente es un medio digital especializado en economía crítica y social. Nace para recordar a la población que la Economía es una ciencia social al servicio de las personas, abriendo los ojos a otros paradigmas. Organiza cursos online sobre comunicación, periodismo y economía.La Marea es una revista mensual en papel y un medio digital diario especializado en el análisis, la investigación y la cultura. Está editada por la cooperativa MásPúblico, cuya asamblea establece el mandato del respeto a unos principios editoriales claros, que son posibles gracias a la independencia que les da ser 100% propiedad de sus socios lectores y trabajadores.El Teatro del Barrio es una cooperativa de consumo cultural sin ánimo de lucro, que a día de hoy cuenta ya con 350 personas socias. A través de su programación y de proyectos formativos como la Universidad del Barrio quiere responder con belleza y alegría a la realidad que día a día nos golpea. La fiesta es su herramienta. |
|
Comunicaciones responsables
Soberanía en el mundo de las telecomunicaciones, eso es lo que ofrece Eticom, una cooperativa de servicios de telefonía de móvil, a la que pronto se sumarán además los servicios de telefonía fija e Internet. En esta cooperativa es el usuario el que diseña y decide su contrato de telefonía. |
|
|
Para más información, puedes contactarnos en el teléfono 912 940 094 (L-V de 10 a 14h y de 17 a 20h), a través del email contacto@ecooo.es o en el Espacio Ecooo en la c/ Escuadra, 11, 28012 Madrid (Metro Lavapiés o Antón Martín).