
- Características
- Resumen del Servicio
Características
-
¿Dónde funciona?
En todo el Estado, con oficinas en Catalunya, Andalucia, Aragón, Galicia y Madrid. -
¿Cuánto me va a costar cambiarme?
No hay ningún coste de apertura. Sólo se pide depositar un mínimo de 300,51 € de ahorro para ser socia o socio colaborador. -
¿Qué fiabilidad tiene?
Fiabilidad 100%. -
¿Cuánto me cuesta periódicamente en comparación con otros?
La remuneración del dinero depositado es del 2% para el año 2012. Compara con tu banco actual.
- ¿Puedo asociarme y participar activamente? Sí.
- ¿Por qué lo recomendamos? Los ahorros invertidos en Coop57 sirven exclusivamente a financiar proyectos de la economía social.
- ¿Qué servicios ofrece? Libreta de ahorro y crédito para proyectos de economía social.
- ¿Qué experiencia personal hemos tenido? Nosotros/as ninguna: ¿y tú? Ayúdanos a valorarlo.
- ¿Quién está detrás? En el origen de la cooperativa está un grupo de trabajadores/as que la crearon en el 1996 al cerrar la editorial catalana en la cual estaban trabajando.
¿Qué es?
Su función principal es la financiación de proyectos de economía social y solidaria a través de la intermediación financiera. Esto significa, recoger y captar el ahorro de la sociedad civil para poder canalizarlo hacia la financiación de entidades de la economía social y solidaria que promuevan la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general, y promuevan la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios.
En 1996 con este fondo se creó COOP57, bajo la fórmula jurídica de cooperativa de servicios financieros. En el 2005 nació COOP57 Aragón; en el 2006, COOP57 Madrid; en el 2008, COOP57 Andalucía y en el 2009, COOP57 Galicia.
¿Qué ofrece?
¿Dónde y cómo?
Si no vives en ninguna de esas comunidades puedes también hacerte socio/a, siempre y cuando pertenezcas a una de las secciones territoriales constituidas.
¿Si deposito mi dinero en COOP57 recibo alguna remuneración?
¿Cuál es la motivación principal que puede tener alguien para entrar en COOP57?
Puntos fuertes, débiles y datos de interés
- Junto a Fiare, es de las pocas entidades que te permite controlar el destino de tus ahorros en España y se está construyendo poco a poco apoyándose en una base social.
- El esfuerzo de participar es mínimo.
- Todos/as los/as usuarios/as son socios/as del proyecto.
Puntos débiles:
- No se puede abrir una cuenta corriente.
- De momento sólo existen oficinas como tal en Catalunya, Aragón, Madrid, Galicia y Andalucía.
Un dato interesante:
- Coop57 cuenta actualmente con más de 15 millones de ahorro gestionado y más de 9 millones en saldo vivo de préstamos. En el año 2011 creció en más de un 34% el volumen de ahorro y en más de un 25% el saldo de préstamos.
7 comentarios
quisiera saber paera hacerse socio de la cooperativa
hola ana, mejor si te pones directamente en contacto con Coop57, a veces los proveedores contestan en nuestra página pero no siempre. Un abrazo!
Hola¡¡ Vivo en Valencia, y quisiera pedir información para solicitar una línea de crédito, pues deseo formar mi propio negocio. Que posibilidades hay? es preciso ser socio ? que requisitos piden? Un saludo Antonia Lopez
Coop57 financia proyectos colectivos de la Economía social y solidaria. Para recibir financiación se han d cumplir tres requisitos:
– Gestión democrática del proyecto.
– Reparto equitativo de los beneficios.
– Respeto al medio ambiente.
Para iniciar los trámites tienes que darte de alta como socio.
Te recomiendo que entres en su página web http://www.coop57.coop/ . Donde te orientarán en los pasos a seguir. También puedes llamar por teléfono al nº 93 268 29 49.
Un saludo
Está prevista la apertura de oficina en Valencia??
Podria recibir asesoramiento para crear una cooperativa de crédito local en mi población???
Como puedo informarme sobre los requisitos para iniciar esta actividad???
muchas gracias
Por lo que sé en Valencia hay un grupo promotor de Coop57 que tiene el objetivo de constituir una sección territorial allí. Lo mejor es que entres en la página web de Coop57 donde encontrarás mail y teléfono de contacto para asesorarte y ponerte en contacto con el grupo promotor de Valencia.
Un saludo